El Colegio de la Frontera Norte (Colef) calculó que 4 millones 926 mil 394 mexicanos enfrentan potencial deportación de Estados Unidos, pero descartó que los niveles de expulsión generen caos.
De acuerdo con el Colef, la administración de Donald Trump enfrenta dificultades operativas y presupuestarias para realizar las redadas con la intensidad que desea.
El gobierno enfatiza la búsqueda y arresto de migrantes con órdenes de deportación y de los que cumplen condenas, “sella” la frontera con apoyo de mil 500 militares que carecen de experiencia en el campo y, por ley, tienen impedido detener migrantes.
Además, el presidente de EU usa lo que el Colef llama “su mejor arma, el discurso” o la retórica, con el fin de generar pánico y confusión.