El Instituto Nacional Electoral (INE) estudiará las características de la elección judicial, identificada por un nivel de participación ciudadana de alrededor de 12.72 por ciento, promedio nacional, y por una alta cantidad de votos nulos y recuadros en blanco en las boletas.
El índice mayor de los dos últimos factores se dio en la contienda por magistraturas de tribunal de circuito, en la cual resultó válido solo el 67.7 por ciento de los sufragios, en un contexto de menos de 13 por ciento de participación ciudadana.
Estos juzgadores resuelven los recursos de apelación (revisan las sentencias de los jueces de distrito), pero también definen aspectos administrativos relacionados con la aplicación de leyes federales, entre otros. Trabajan por rama o especialidad: penal, administrativo y laboral.
Dania Ravel, consejera del INE, dijo que las boletas deberán ser simplificadas; en esta ocasión, en una misma papeleta pudo confluir no solo un voto válido sino varios, y dejar recuadros en blanco no invalidó aquellos.
-¿Se podría atribuir la cantidad de votos nulos a confusión del elector?
-Puede ser multifactorial, tanto la manifestación explícita de una persona o, efectivamente, una confusión. Tenemos que hacer el análisis (con el área) de Capacitación para acercarnos al tema; algo que sí debemos pensar es cómo simplificar estas boletas electorales.