Una periodista y un camarógrafo del canal libanés Al Mayadín murieron este martes a causa de un ataque israelí contra el sur del Líbano, lo que eleva a tres el número de reporteros fallecidos por la violencia fronteriza iniciada hace más de seis semanas, informó el medio libanés.
El canal, con una línea editorial de tendencia proiraní y considerado favorable al grupo chií libanés Hezbolá, identificó a las víctimas como la periodista Farah Omar y al camarógrafo Rabie al Maamari, sin ofrecer detalles sobre su muerte.
Sin embargo, el director del medio, Ghassan bin Jiddo, acusó a Israel de atacar a sus trabajadores de forma directa e intencionada, al tiempo que reivindicó que no logrará silenciar la voz de Al Mayadín, según declaraciones difundidas por el mismo canal.
Al Mayadín tiene su sede en Beirut, pero se dedica a cubrir la información de toda la región y cuenta con empleados en un gran número de países de Medio Oriente.
Hace poco más de una semana, el gabinete de seguridad israelí vetó las transmisiones del canal libanés en el país argumentando que esa cadena “sirve a los intereses de los enemigos de Israel”, según anunció entonces el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi.
El pasado 13 de octubre, un incidente similar en la zona también meridional de Alma al Shaab acabó con la vida de un camarógrafo de Reuters y causó heridas a otros periodistas de esa misma agencia, la francesa AFP y el canal catarí Al Yazira.
El gobierno libanés atribuyó aquella tragedia a un proyectil lanzado por las fuerzas israelíes, y algunos de los testigos confirmaron que el misil venía de la dirección del Estado judío.