Trump recauda 50 mil mdd en aranceles para EU

Los socios comerciales de Estados Unidos en gran medida no han logrado tomar represalias contra los amplios aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Esta respuesta tímida del resto del mundo le ha permitido a Trump, un presidente criticado por “siempre acobardarse”, recaudar casi 50 mil millones de dólares adicionales en ingresos aduaneros a bajo costo político y económico, de acuerdo con el diario británico Financial Times.

Cuatro meses después de que Trump lanzó la primera salva de su nueva guerra comercial, solo China, Brasil y Canadá se han atrevido a contraatacar a Washington. Mientras tanto, Estados Unidos impuso un arancel global mínimo de 10%, gravámenes del 50% al acero y al aluminio, y 25% a los automóviles, elevando sus barreras comerciales a niveles no vistos desde la década de 1930.

Como resultado, los ingresos estadunidenses por derechos de aduana se dispararon a un récord de 64 mil millones de dólares en el segundo trimestre del 2025, 47 mil millones más que en el mismo período del año pasado, según datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicados el viernes. Tan solo en mayo, el gobierno estadunidense recaudó cerca de 23 mil millones de dólares en aranceles, un incremento de 270% interanual, lo que contribuyó a reducir el déficit fiscal mensual.

En contraste, los aranceles de represalia de China contra importaciones estadunidenses, que han sido los más sostenidos y significativos de cualquier país, no han tenido el mismo efecto recaudatorio. Los ingresos totales por derechos de aduana en China fueron solo un 1.9% más altos en mayo de 2025 que el año anterior, señal de que sus contraataques han tenido un impacto limitado.

Sumadas a las represalias muy puntuales de Canadá (que aún no ha publicado datos aduaneros del segundo trimestre), las tarifas impuestas a las exportaciones estadunidenses por países de todo el mundo representan una fracción minúscula de lo que recauda Estados Unidos en ese mismo período. Varios otros socios comerciales de Estados Unidos han preferido no responder con aranceles equivalentes mientras negocian con Washington, con la esperanza de evitar gravámenes aún más altos.