Tratarán pie diabético y úlceras en Hospital Nacional Homeopático

Brindarán servicios a personas con pie diabético y úlceras por presión, así como a pacientes hospitalizados

La novela escrita por el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), Cien años de soledad, se convirtió en música a través de seis vallenatos, con la intención de que la historia resonará en las nuevas generaciones y los invitará a volver a sus páginas.

Se trata del proyecto Homenaje a Cien años de soledad en 6 vallenatos, de Cerveza Águila, de Colombia, en la que más de 100 artistas retrataron la novela, considerada como una obra maestra de la literatura hispanoamericana del Premio Nobel de Literatura 1982, en seis canciones compuestas e interpretadas por diferentes exponentes.

El álbum homenaje inicia con el tema Buscando el mar, interpretado por Karen Lizarazo. Para seguir la narración musical se presenta El olvido, en voz de Esteban Nieto; Por el amor de un hombre, con Elder Dayán; Los dos hermanos, con Margarita Doria; Aquí no pasa nada, con Chabuco; y Mariposas amarillas, cantada por Bandera.

A la par de las canciones, seis breves episodios en el canal de YouTube de la marca hicieron un recorrido por los lugares emblemáticos de la ruta que inspiró la leyenda de Macondo, el lugar ficticio que Gabo creó para su historia.

El colombiano Esteban Nieto, quien cantó El olvido, señaló que el desafío de la interpretación era que fuera del agrado de los escuchas, al tratarse de una novela tan reconocida y, a la par, al sentirla cercana, tanto como el vallenato.

“Fui uno de los escogidos para este proyecto porque soy defensor de mi música: de la colombiana y latina, porque es la que más me apasiona.

Qué lindo que me llamaran a mí para esto, porque amo y conozco bien el libro y el territorio sobre todo eso.

“Este año estuve en el Festival Vallenato y en el Carnaval de Barranquilla, ¡allá me sentí tan cercano al libro, tan coherente con todo lo que estamos haciendo en las letras de las canciones y esa manera de nosotros de ser! ¡Era imposible que no me fluyera!”, expresó Nieto en entrevista virtual con Excélsior.

Las canciones fueron compuestas por diferentes autores, así que Esteban, aunque es compositor de su propia música, sólo interpretó la suya.

“Como compositor, cuando yo vi la letra, pensé: ‘aquí simplemente no hay corrección’. Esto está afín. El libro yo lo leí cuando tenía 16 años, cuando estaba en el colegio, pero lo vine a gozar en mi vida adulta, cuando tuve la oportunidad de viajar en mi propio país y supe de lo que Gabo estaba hablando.