La transición política en Haití se retrasa por desacuerdos entre las personalidades que deben componer su futuras autoridades, declaró una de ellas a la AFP este lunes, dos semanas después del anuncio de dimisión del primer ministro Ariel Henry.
El dirigente, muy cuestionado por el auge de la violencia pandillera durante su mandato y por llegar al poder sin someterse a un voto popular, aceptó ceder el mando a un «consejo presidencial de transición».
Pero este grupo -compuesto por siete miembros con derecho a voto representando a las principales fuerzas políticas y al sector privado, además de dos miembros sin derecho a voto- tiene dificultades para arrancar su gestión.
Tras largas negociaciones, cada formación logró designar a un candidato, pero la lista de representantes volvió a cambiar durante el fin de semana.