El japonés Yuki Tsunoda se convertirá desde la tercera fecha del calendario 2025 de la Fórmula 1 en el nuevo compañero de Max Verstappen dentro de Red Bull Racing, esto ante la degradación de Liam Lawson y su regreso a Racing Bulls.
Tsunoda había sido evaluado a finales del 2024 para reemplazar a Sergio Pérez como el segundo piloto de Red Bull, pero la directiva encabezada por Christian Horner y Helmut Marko decidieron dar la oportunidad a Liam Lawson e, incluso, consideraron que el japonés podría tener sus días contados en la Fórmula 1.
Cuatro meses después resulta que Lawson no fue lo que se esperaba y Tsunoda es ahora la carta de salvación. Mientras que los directivos no lo veían con el valor suficiente, en el paddock se mencionaba que la decisión de Red Bull podría ser errónea al tomar un piloto como el neozelandés por el mero capricho de los directivos, esto en detrimento de un competidor con experiencia como el nipón. Al final, el tiempo puso a cada uno en su lugar.
Yuki Tsunoda nació el 11 de mayo del 2000 en Kanagawa, Japón, y cuenta actualmente con 24 años.
Sus primeros pasos en el deporte motor los dio en los karts en su país antes de debutar en el 2016 en la Fórmula 4 Japonesa, su primera experiencia en los monoplazas. Sus buenos resultados a pesar de su inexperiencia hicieron que Honda lo firmara para repetir en el 2017 en la serie finalizando tercero del campeonato. Un año después logró el ansiado cetro dentro de la categoría.
Para 2019, Tsunoda emigró a Europa y con la relación entre Honda y Red Bull fue firmado por la academia de pilotos de la marca austriaca para competir en la FIA Fórmula 3. En su primer año finalizó noveno del campeonato con 67 puntos y 1 victoria derrotando a Liam Lawson que fue 11°.
Un año después, el japonés ascendió a la Fórmula 2, la antesala de la F1, y de inmediato demostró su potencial logrando el top tres del campeonato y peleando por el título hasta el final. El cetro fue ganado por Mick Schumacher.