Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, rechazó con firmeza los aranceles secundarios anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que impone un gravamen del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolanos. Durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro expresó su determinación de que estas sanciones, como las anteriores, serán derrotadas.
“Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo (…) Podrán sancionar y poner aranceles a lo que les dé la gana. Lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano,” dijo el mandatario en un tono desafiante.
Maduro también aseguró que cualquier intento de perturbar la recuperación económica de Venezuela será enfrentado con unidad nacional. “Llamo a todo el empresariado, llamo a toda la clase obrera, llamo a todo el pueblo de Venezuela a la máxima unión productiva, al trabajo, al esfuerzo, al resultado,” enfatizó.
Venezuela ha rechazado públicamente estos aranceles, considerándolos una violación “flagante” de las normas del comercio internacional y una medida “arbitraria, ilegal y desesperada”. Además, el gobierno de Maduro señaló que esta acción “confirma el fracaso rotundo” de todas las sanciones previas impuestas por Estados Unidos a Venezuela.
A través de un comunicado, la Administración de Maduro indicó que Venezuela tomará las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para defender sus derechos y denunciar esta nueva infracción al orden económico mundial.
Por su parte, Trump defendió la medida en Truth Social, asegurando que el arancel es una respuesta a lo que calificó como la “intencional y fraudulenta” exportación de “criminales de alto nivel” de Venezuela hacia Estados Unidos. El mandatario estadounidense señaló que entre estos criminales se encuentra el “Tren de Aragua”, una organización considerada como “Organización Terrorista Extranjera”.