En el principio fue el slapstick, esa técnica de actuación que, a través de golpes inofensivos, producto del descuido o la torpeza, ayudaban a grandes como Charles Chaplin, Laurel y Hardy, Buster Keaton o Harold Lloyd, por mencionar a algunos, a conseguir un espacio entre los inmortales del cine.
Luego llegaron los dibujos animados y, con ellos, literalmente el cielo es el límite. Por eso miles de personas esperaban con gran ansiedad el estreno de la cinta El Día que la Tierra Explotó, un largometraje que marca la vuelta de dos de los personajes más queridos de Warner Bros., en sus propios términos.
“Vamos a poder ver algo bien bonito. Dos personajes disímbolos, un marranito y un pato, no tienen nada que ver, sin embargo, aquí los vamos a ver unidos, hermanados, y peleando no solamente por su casa, que es el símbolo, sino por nuestro planeta, nuestra casa, nuestra casa hermosa.
“Estos personajes que antes, sobre todo el pato, le hacía bullying al pobre marranito, al pobre Porky, ahora no, ahora ya todo cambió: ahora ya es el mensaje actual de paz, hermandad, sociabilidad Es una nueva forma de la caricatura, ya no son los golpes por golpes y nada más, ahora es jugar como hermanos, el pato y el marranito, unidos por alguien que los adoptó”, explica el actor Ernesto Lezama, quien da voz a Porky en esta aventura.
En el nuevo largometraje, Lucas y Porky descubren sin querer una conspiración alienígena que busca controlar las mentes de las personas, por lo que deben unir fuerzas para evitarlo, sin volverse locos entre ellos en una narrativa que apela a los dibujos animados más tradicionales.