En medio de las tensiones fronterizas entre México y Estados Unidos con la deportación de miles de personas desde el ascenso de Donald Trump, Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y deportar a fugitivos del país estadounidense.
La idea no viene enteramente de la ficción, porque como dijo Andrew Leland Rogers -intérprete que da vida al agente Archi- esta historia se inspira de lo que es la Unidad de Enlace Internacional o también llamada por “la gente” como ‘Los Cazagringos’, la cual nació en 2002 al norte México y registra la captura de más de mil fugitivos norteamericanos.
Con la intención de alejarse de cualquier narrativa “separatista o xenófoba”, este proyecto audiovisual -con estreno el próximo 9 de julio- busca hablar de “la capacidad que tenemos siendo gringos o mexicanos de colaborar” para que se logren “cosas grandes” y “se cumpla ley”, explicó el actor mexicano Hector Kotsifakis, que hace de Crisanto, un policía de la vieja escuela.
Esa “colaboración” de la que habla Kotsifakis se enmarca en un contexto donde México ha recibido más de 13 mil personas deportadas desde que Trump fue nombrado presidente el 20 de enero, y en el que se han aprobado medidas como el plan fiscal, con el que se aumentan los fondos para defensa y el control migratorio.
Ante ese panorama puedes “sembrar una semilla en la conciencia de la gente, y ya si la gente quiere seguirle echando agua a esa semilla y que florezca algo y que te cambie la vida, pues está padre (bien)”, aseguró el recién nominado con el Ariel por su participación en ‘Pedro Páramo’.
En 12 episodios este drama procedimental se apega a la realidad fronteriza al utilizar como fuente de inspiración el reportaje periodístico de The Washington Post, de Kevin Sieff, quien narra los casos trabajados por los verdaderos ‘gringo hunters’, y con los que la serie nutre su trama en una secuencia de investigación y resolución al estilo de las sagas policíacas norteamericanas de los noventa.




