Irán ya no tiene capacidad nuclear para armas: Trump

Estados Unidos retomará conversaciones con Irán la próxima semana, anunció el presidente, Donald Trump, aunque afirmó que no cree necesario un acuerdo sobre el programa nuclear de la república islámica después del bombardeo a sus tres instalaciones atómicas, Fordo, Natanz e Isfahán la semana pasada, en una arremetida que comparó con los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945, que causaron entre 150 y 246 mil muertos, en su mayoría civiles. En tanto, Teherán abogó por un Medio Oriente libre de armas nucleares y de destrucción masiva, siempre que Israel haga lo mismo.

El magnate insistió en desestimar la evaluación de la agencia de Inteligencia de Defensa, adscrita al Pentágono, que indica que los bombardeos de Washington no destruyeron los elementos centrales del programa atómico de Teherán; en cambio, aseveró que los pilotos que realizaron la operación el 22 de junio, “obtuvieron un éxito legendario.

No quiero usar el ejemplo de Hiroshima, no quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo. Aquello acabó con aquella guerra (Segunda Guerra Mundial). Esto puso fin a la guerra de los 12 días que inició Israel contra Irán en la madrugada del 13 de junio, aseveró Trump.

Hemos destruido la energía nuclear, aseguró y adelantó que en la próxima reunión con Teherán, Washington pedirá lo mismo que antes de que Israel iniciara sus ataques: No queremos nada nuclear (en Irán).

El secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, tiene previsto revelar hoy la magnitud del daño causado al programa nuclear iraní y luchar por la dignidad de los grandes pilotos, señaló Tump, quienes estaban muy disgustados por la información falsa que difundieron “CNN y el fracasado The New York Times”, al publicar un informe preliminar de inteligencia que afirmaba que los ataques estadunidenses sólo retrasaron unos meses las ambiciones nucleares de Teherán.

A su vez, el republicano calificó de ridícula cacería de brujas y espectáculo de terror el juicio en Israel contra Netanyahu por corrupción, al enterarse de que el premier debe comparecer el lunes para continuar con el proceso iniciado en 2020.