Entrega Secretaría de Salud constancias a personal capacitado en lactancia materna

Treinta y cinco profesionales de la salud de distintas regiones y subsedes sanitarias del estado se especializaron con el diplomado impartido por la Asociación Pro Lactancia Materna

Con el fin de impulsar la práctica de la Lactancia Materna en el estado de Chihuahua como principal sistema de defensa del recién nacido, la Secretaría de Salud llevó a cabo la capacitación de 35 profesionales de la salud a través del Diplomado Avanzado en Lactancia Materna, impartido por la Asociación Pro Lactancia Materna.

Las y los profesionales de la salud de las 11 jurisdicciones y 2 subsedes sanitarias podrán aplicar los conocimientos adquiridos para impulsar la lactancia materna con el fin de mejorar la calidad de vida de las y los niños a través del fomento, protección y apoyo a esta acción.

Además de la entrega de constancias, se llevó a cabo la presentación de la investigación: Beneficios de la Lactancia Materna en personas recién nacidas con bajo peso al nacer, a cargo de las doctoras Ana Magdalena Vázquez Vázquez y Elizabeth Vázquez Vázquez, y la licenciada en nutrición Dania Isabela Zapien Simental.

La subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga indicó que es importante para la salud pública, realizar la profesionalización del personal, pues recordó que esta práctica ayuda a fortalecer el sistema inmunológico del recién nacido.

“Entre los beneficios se encuentra la mejora de la calidad de vida, los años de vida saludable para nuestras mamás y niños”, refirió Beltrán Arzaga.

La subsecretaria exhortó a las y los trabajadores de la salud a seguir trabajando para evitar la discriminación y promover el uso de espacios públicos, de forma que se genere la equidad e igualdad de derechos para los recién nacidos.

El presídium entregó las constancias a los participantes pertenecientes a distintas regiones y subsedes sanitarias de la entidad.

Al evento asistieron la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga; la subdirectora de Enseñanza en Salud, Virginia Rivera Rodríguez; el subdirector de Primer Nivel de Atención de Servicios de Salud, Víctor Manuel Grado Aguirre; el subdirector de Salud Reproductiva, Alonso Castelo Hernández;  y la directora de Diplomados, Luz Adriana Rodríguez.

Cabe destacar que la ceremonia se llevó a cabo de manera presencial siguiendo todas las medidas sanitarias correspondientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí