La economía mundial crecerá solo 2.8% este año debido a la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y las represalias de algunos países, vaticinó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde febrero Estados Unidos ha anunciado varias andanadas de aranceles contra socios comerciales y rivales, algunos de los cuales han reaccionado con contramedidas.
Al comienzo los mercados parecían tomárselo con calma, hasta que los llamados aranceles «recíprocos» del 2 de abril hicieron temblar las bolsas. Se recuperaron algo cuando Trump anunció una pausa parcial y varias exenciones.
La ecuación es compleja. El FMI dice haber tomado en consideración la evolución de los aranceles hasta el 4 de abril, pero no las medidas de represalia entre Pekín y Washington.
Como muestra del gran impacto de las tarifas aduaneras el Fondo destaca un dato: el comercio de bienes y servicios crecerá sólo el 1,7% este año, en vez del 3.2% previsto hace tres meses.
Con su 2.8% de crecimiento (0.5 puntos porcentuales menos de lo esperado) la economía mundial debería librarse de «la recesión», predice no obstante Gourinchas.